miércoles, 11 de diciembre de 2013

experiemntos

EXPERIMENTOS PARA NIÑOS 

Sabemos que en la actualidad para lograr una mejor comprensión de los contenidos de enseñanza en la asignatura de las ciencias naturales desde el inicio de la educación primaria los alumnos se verán más motivados en su proceso de aprendizaje, si realizamos los experimentos en las aulas con los niños; pero antes es necesario realizarlos por nosotros mismos en casa para evitar caer en la improvisación por lo menos dos veces para evitar algunos errores o accidentes en la clase.
Recuerdo que eso me decían mis maestros de la normal donde estudie que los contenidos de los debemos de dominar por lo menos del nivel medio superior es por eso que los invito compañeros profesores a poner en práctica la experimentación en nuestras escuelas. 
El experimento que investigué es el siguiente que es fácil de realizar y que pienso próximamente aplicarlo con mis alumnos de 6° grado, en la Escuela Primaria José Vicente Villada de Ahuacatitlán, Ixtapan de la Sal, Méx.

Carreras de latas y globos

Alguna vez han ido a una carrera de autos o de caballos? Pues, hay carreras de todo tipo no solo de los que mencionamos. Por ejemplo una vez leí sobre una carrera de cerdos y en una película vi que los presos de un penal se divertían con carrera de cucarachas (por cierto muy asqueroso).
Esta vez no usaremos ni animales, ni vehículos, ni otra cosa que hayamos visto normalmente en una carrera. Usaremos latas.

¿Como haremos avanzar las latas?
Si te respondo en este momento, se perderá la magia del experimento. Así que a esperar unos momentos.

¿Que necesitamos?

  • Dos latas de alguna bebida gaseosa.
  • Dos globos inflados.
  • Dos paños de lana.
  • Una mesa (lugar donde se llevara a cabo el experimento).
  • Hay que resaltar que este experimento es para dos personas si queremos agregar una o varias mas, solo debemos agregar los 3 primeros materiales (1 por cada persona a agregar).
Carrera de latas

¿Como lo llevamos a cabo?

  1. Colocamos la latas recostadas en la mesa.
  • Frotamos el o los globos con el paño de lana.
  • Acercamos los globos a las latas, sin tocarlas.
  • Para que las latas sigan avanzando repetir desde el paso 2, hasta llegar a la meta.
  • Ahora! A disfrutar de la carrera.

¿Porqué sucede esto?

Todo este fenómeno se debe a la electricidad estática negativa.
Al frotar el paño con el globo este ultimo se carga de electricidad estática negativa. Al acercar el globo a la lata, esta que inicialmente tenia una carga neutra (misma cantidad de cargas eléctricas positivas y negativas), repele las negativas hacia el otro lado de la lata y atrae las positivas hacia el lado mas cercano a el globo.
Importante: Cargas diferentes se atraen, cargas iguales se repelen.
Nota:  Si no logran conseguir el paño puedes usar tu cabello o el de un amigo.